Dr. Joaquín Pérez Ortega
  • Resumen
  • Dirección de Tesis de Posgrado
  • Publicaciones JCR y Padrón del CONACyT
  • Conferencias Magistrales
  • Comisiones de evaluación del CONACyT
  • Proyectos
  • Distinciones
  • Libros
  • Productos Científicos a evaluar
    • Artículos JCR
    • Capítulos de Libros

Doctorado 2014-2018


  1. Rafael De la Rosa Flores, Un Nuevo Enfoque para Reducir Instancias del BPP con Características Similares a las del Conjunto Hard28. Tesis de Doctorado. Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., enero 2017. Acta de examen. 
  2. Miguel Ángel Hidalgo Reyes, Mejora del algoritmo K-Means. Tesis de doctorado. Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., febrero, 2016. Acta de examen. 
  3. Hilda Castillo Zacatelco, Desarrollo de un algoritmo orientado a la solución de problemas de Bin Packing. Tesis Doctorado. Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., febrero 2015.  Acta de examen.

Doctorado 2004-2013

  1.  Adriana Mexicano Santoyo, Caracterización de conjuntos de instancias dificiles del problema de Bin Packing orientada a la mejora de algoritmos metaheuristicos mediante el uso de técnicas de minería de datos. Tesis de doctorado, Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., 17 de diciembre, 2012. http://www.cenidet.edu.mx/subplan/biblio/seleccion/Tesis/DC%20Adriana%20Mexicano%20Santoyo%202012.pdf
  2. Jorge Alberto Ruiz Vanoye, Desarrollo de Indicadores de Casos Aplicables a la Selección de Algoritmos en el Problema del Agente Viajero (PAY), tesis de doctorado, Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., 26 de noviembre 2008 http://www.cenidet.edu.mx/subplan/biblio/seleccion/Tesis/DC%20Jorge%20Alberto%20Ruiz%20Vanoye%202008.pdf
  3. Vanesa Landero Najera, Desarrollo de un Método Formal que Muestre la Interrelación Entre las Características de un Conjunto de Casos y las de un Algoritmo que los Resuelve Eficientemente, Para el Problema de Distribución de Objetos en Contenedores, tesis de doctorado, Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., 12 de junio de 2008 http://www.cenidet.edu.mx/subplan/biblio/seleccion/Tesis/DC%20Vanesa%20Landero%20Najera%202008.pdf
  4. José Antonio Zarate Marceleño. Aplicación de ontologías en la construcción de una base de conocimiento portable para una interfaz en español hacia bases de datos - Terminada: diciembre 2007. http://www.cenidet.edu.mx/subplan/biblio/seleccion/descripcion3.php?id=7448
  5. Claudia Maricela Bravo Contreras,Arquitectura Orientada a Servicios Para Negociaciones de Comercio Electrónico con un Enfoque Semántico, tesis de doctorado, Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., 12 de septiembre de 2006 http://www.cenidet.edu.mx/subplan/biblio/seleccion/Tesis/DC%20Maricela%20Claudia%20Bravo%20Contreras%202006.pdf
  6. José Antonio Martínez Flores, Desarrollo de estrategias para la recuperación de información en bases de datos relacionales, tesis de doctorado, Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor. 2006. http://www.cenidet.edu.mx/subplan/biblio/seleccion/descripcion3.php?id=7022
  7. Hector Joaquín Fraire Huacuja, Una metodología para el diseño de la fragmentación y ubicación en grandes bases de datos distribuidas, tesis de doctorado, Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., 07 de abril de 2005 http://www.cenidet.edu.mx/subplan/biblio/seleccion/descripcion3.php?id=6655
  8. Juan Javier González Barbosa, Traductor de lenguaje natural español a SQL para un sistema de consultas a base de datos, tesis de doctorado, Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., Diciembre de 2005. http://www.cenidet.edu.mx/subplan/biblio/seleccion/Tesis/DC%20Juan%20Javier%20Gonzalez%20Barbosa%202005.pdf​
  9. Laura Cruz Reyes, Clasificación de algoritmos heuristicos para la solución de problemas de BIN Packing, tesis de doctorado, Depto. de Ciencias Computacionales, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., 16 de julio de 2004 http://www.cenidet.edu.mx/subplan/biblio/seleccion/Tesis/DC%20Laura%20Cruz%20Reyes%202004.pd

Maestría 2014-2018

  1. Nelva Nely Almanza Ortega, Desarrollo de una Herramienta Visual de Apoyo al Análisis Experimental del Algoritmo K-Means. Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., (2014).
  2. Vitervo López Caballero, Incremento de la eficiencia del algoritmo K-means mediante la mejora de la heurística Early Classification, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., (2015)
  3. Eduardo Pérez Luna, Minería de Datos Orientada al Big Data en el Área de Salud, (2016)
  4. Jonathan Isai Moreno Cruz, Estudio e implementación de las mejoras más relevantes del algoritmo K-means y su análisis comparativo, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., (2016)
  5. Antonio de Jesús Hernández Gómez, Optimización del algoritmo K-means orientada a Big Data mediante la integración de heurísticas en las fases de clasificación y convergencia, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., (2017).
  6. Jessica Adams López, Adecuación de una heurística del algoritmo K-means para mejorar un algoritmo de particionamiento, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., (2017).
  7. Andrea Vega Villalobos, Revisión del estado del arte de los algoritmos K-means y sus mejoras, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., (2017).
  8. Angel Custodio Navarrete Ramírez, Mejora del Algoritmo K-means Mediante un Nuevo Criterio de Convergencia, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor., (2017).
  9. Itzel Irasema Blanco Carrillo, Aplicación de Minería de Datos en el Área de Salud Pública, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Mor.,  (2017). 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.